Cada año se consume en España entre 21,5 y 26 kg por habitante de piezas de textil, el 30% del cual responde a productos de textil hogar. De la cantidad total, solo el 11% se recoge y solo el 1% se recicla y se convierte en producto nuevo.
Long Life Textiles es un proyecto impulsado desde el Clúster Disseny i Creativitat que surge como respuesta a la escasa reciclabilidad del sector, y su objetivo principal es contribuir a reducir el impacto medioambiental y social del sector a lo largo de todo su ciclo de vida a la vez que también responde a una serie de oportunidades que se derivan de las tendencias del mercado, como por ejemplo la revalorización de productos de segunda mano, y de la regulación futura.
Así pues, es un proyecto de investigación industrial para el diseño, desarrollo y prototipado de un modelo que permita alargar la vida útil de los productos textiles para el hogar, en concreto de alfombras, gracias al uso de tecnologías disruptivas de la industria 4.0 e IoT.
El proyecto se lleva a cabo en torno al ecosistema de nanimarquina, marca participante del proyecto dedicada al diseño, edición y distribución de alfombras y artículos textiles, y tiene como eje clave la modelización de la trazabilidad y la transparencia, aplicada a todo el ciclo de vida de las alfombras que facilite su mantenimiento, recuperación y reciclaje, y ponga en valor los materiales y técnicas usadas en la producción.
Long Life Textiles está liderado por Barcelona Creativity & Design Foundation y coimpulsado por MODACC, Inèdit, Nutcreatives, nanimarquina y Retexcycle. El coste total del proyecto es de 261.886 €, de los cuales el Estado y la Unión Europea aportarán 209.509 €, importe del que serán beneficiarias las empresas y entidades participantes en el proyecto.
Este proyecto tiene el apoyo y financiación del Ministerio de Industria y Turismo, dentro del programa de Apoyo a las AEIs para contribuir a mejorar la competitividad de la industria española, así como de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Barcelona Creativity & Design Foundation y sus miembros adheridos pueden participar en este proyecto gracias a que BCD Foundation ha sido reconocido como Agrupación Empresarial Innovadora por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Más información del proyecto aquí.